Nuestra Señora
de Fátima Barcelona

Imagen del altar de Nuestra Señora de Fátima

Nuestra Parroquia

La parroquia Nuestra Señora de Fátima se ubica en la ladera mar del Turó de la Peira de Barcelona, en la calle Aneto 19. Está integrada, junto con otras 7 parroquias, en el arciprestazgo de Vilapicina. Y en la Comunidad Pastoral de Vilapicina. Está regida por el Padre Alfredo Valladares. Actualmente, le acompañan en su ministerio el Padre Pepe, el Padre Richard y el Diácono permanente Jaume Camarasa.

La fiesta patronal es el 13 de mayo, en las Misas de ese día, tienen lugar las ofrendas florales de los feligreses, del barrio y de toda Barcelona, a la Virgen.

Vida parroquial

La vida parroquial tiene su centro en las celebraciones comunitarias de la Santa Misa, así como el rezo del Rosario, vísperas, la Coronilla de la Misericordia, Vía Crucis y la Adoración Eucarística en la Hora Santa. Se intenta mostrar la belleza de la liturgia. También se lleva a cabo una labor de preparación para recibir los Sacramentos con las catequesis. Asimismo, se hacen peregrinaciones, retiros, charlas, formación a los feligreses en sus diferentes etapas de la vida, etc. 

Se puede visitar el Sacramento  de 7h a 22h en la capilla de la Resurrección.

 

La vida de la comunidad se alimenta de muchas más cosas. Gracias al compromiso de los feligreses, se realizan acciones de ayuda social como por ejemplo Cáritas o los mercadillos solidarios. Desde hace muchos años hay un grupo de teatro. Formado más recientemente, está el Coro Parroquial de Fátima.

Altar
Altar

Vida parroquial

La vida parroquial tiene su centro en las celebraciones comunitarias de la Santa Misa, así como el rezo del Rosario, vísperas, la Coronilla de la Misericordia, Vía Crucis y la Adoración Eucarística en la Hora Santa. Se intenta mostrar la belleza de la liturgia. También se lleva a cabo una labor de preparación para recibir los Sacramentos con las catequesis. Asimismo, se hacen peregrinaciones, retiros, charlas, formación a los feligreses en sus diferentes etapas de la vida, etc. 

Se puede visitar el Sacramento  de 7h a 22h en la capilla de la Resurrección.

 

La vida de la comunidad se alimenta de muchas más cosas. Gracias al compromiso de los feligreses, se realizan acciones de ayuda social como por ejemplo Cáritas o los mercadillos solidarios. Desde hace muchos años hay un grupo de teatro. Formado más recientemente, está el Coro Parroquial de Fátima.

Celebración de la Virgen del Pilar y día de la Hispanidad

Comunidad

La comunidad parroquial agrupa fieles provenientes de muchos países, especialmente de Hispanoamérica. Por ello se promueve hacer una buena acogida a todos, especialmente a los recién llegados. Por ejemplo, en el templo, es posible venerar las imágenes de las advocaciones de la Virgen que son patronas de algunos de estos países y, también, la imagen del Señor de los Milagros. Además, en algunas Misas se celebran las fiestas de algunas de estas patronas como la de Honduras, Venezuela,  México…  y, en octubre, el mes del Señor de los Milagros, normalmente el último domingo de mes.

Lugares relevantes de la parroquia

El templo alberga, en un lugar destacado del Altar Mayor, una reliquia (cabello) de San Juan Pablo II, lo que significa que es de primer grado.

 

También en el Altar Mayor, a los pies de la Virgen de Fátima, están los restos mortales del fundador de esta parroquia, Mn. Joan Tolrà i Borràs. que murió el 7 de mayo de 1989 y el 7 de mayo del 2015 fueron trasladados sus restos mortales del cementerio de Sant Andreu hasta la parroquia, donde descansan.

 

Por último, la parroquia dispone también de un columbario donde es posible depositar las cenizas de los seres queridos que han partido de este mundo.

Lugares relevantes de la parroquia

El templo alberga, en un lugar destacado del Altar Mayor, una reliquia (cabello) de San Juan Pablo II, lo que significa que es de primer grado.

 

También en el Altar Mayor, a los pies de la Virgen de Fátima, están los restos mortales del fundador de esta parroquia, Mn. Joan Tolrà i Borràs. que murió el 7 de mayo de 1989 y el 7 de mayo del 2015 fueron trasladados sus restos mortales del cementerio de Sant Andreu hasta la parroquia, donde descansan.

 

Por último, la parroquia dispone también de un columbario donde es posible depositar las cenizas de los seres queridos que han partido de este mundo.

Breve historia

La parroquia fue fundada en 1957. Inicialmente se ubicaba en la calle Beret, a los pies del actual Parque del Turó de la Peira, en un edificio provisional. El primer rector fue Mn. Joan Tolrà. Sus restos descansan en el templo actual.


A principios de los 80, gracias a una colecta entre los vecinos del barrio y no pocas dificultades de todo tipo, pudo inaugurarse la iglesia actual, con sus locales, en la calle Aneto 19.

El 11 de marzo de 2016 se inauguró, gracias a la colaboración de los fieles, la Capilla de la Resurrección.


El año 2017, centenario de las apariciones, se celebró el Jubileo  de Nuestra Señora de Fátima. En la parroquia, todos los días 13 de mes desde mayo hasta octubre, incluídos. Durante este año también visitó la parroquia la imagen de la Virgen peregrina de Fátima.

Sean bienvenidos

Si lo desean, pueden visitar nuestra parroquia. Nuestra Madre, la Virgen de Fátima, siempre espera a sus hijos.